La diversidad que alberga nuestro mar peruano es una de las más ricas del planeta. Sus aguas poseen una altísima densidad de biomasa, en especial anchoveta y sardina, especies fundamentales para catalogar a nuestro mar como fuente importante de proteínas y de alta productividad pesquera (Ángulo, 2009)
Pero nuestro mar no solo es rico en especies de peces sino que además posee una variedad de invertebrados marinos, entre los cuales podemos mencionar a las estrellas de mar, erizos, cangrejos, babosas marinas, conchas, caracoles, ofiuros, entre otros.
Hace muchos años cuando inicie la universidad me encantaba la Biología Marina, estaba dispuesta a dedicar mi vida a esta especialidad, por cosas del destino mis planes cambiaron, pero mi pasión por el ecosistema marino permaneció intacto. Durante este tiempo conocí a un excelente profesional que me servicio de inspiración, Yuri Hooker, quien desde hace muchos años trabaja en este campo.
Al ser esta una de mis pasiones, decidí embarcarme en una nueva experiencia, enseñarles a los niños sobre los invertebrados marinos y las adaptaciones que utilizan ciertas especies para movilizarse y alimentarse dentro del mar.
Es increíble como este tipo de experiencias, donde los niños interactúan directamente con los animales marinos y los tocan, los sienten, los huelen, etc, les ayuda a comprender y aprender de forma práctica y sencilla la vida bajo el mar.
Es importante que como docentes siempre estamos innovando y descubramos nuevas formas y metodologías para llegar eficazmente a nuestros alumnos
Excelente !!! sumemos esfuerzos para hacer de nuestro planeta un lugar digno y lleno de bienestar. Educando a los niños lograremos generaciones consientes de su biodiversidad
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es John. Y educar no sólo depende de los maestros, como padres tenemos una gran responsabilidad.
Me gustaMe gusta
Qué importante tema ! Y qué bien desarrollado! Ciertamente educación es lo que se necesita para entender la relevancia del cuidado medioambiental. Felicito la iniciativa y la manera de presentar el tema. Educar desde la infancia es la clave!
Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Beatriz. Como mencionas la clave es educar desde la infancia :)!
Me gustaMe gusta
La educación es la clave para un mundo mejor y así como tu educas a las futuras generaciones hay artistas que educan a través de sus obras. Comparto el link de un weblog de un artista que recicla las sandalias dejadas en las playas y las transforma en lindas esculturas.
https://wordpress.com/read/blogs/34982589/posts/11121
Me gustaLe gusta a 1 persona
Karen acabo de revisar el weblog y esta super. Que iniciativa tan bella, no solo artísticamente sino por el aporte al medio ambiente.
Gracias por compartirlo!
Me gustaMe gusta
Que estupenda forma de educar poniendo a los niños en contacto directo con estos animalitos marinos. Estás haciendo una gran labor Carla, felicidades!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Rossana. Me conoces y sabes como me apasionan los animales marinos.
Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta